Volver
Qué es un ataque DDoS y cuáles han sido los más letales en la historia
Un ataque de Denegación de Servicio Distribuido, más conocido por sus siglas en inglés DDoS (Distributed Denial of Service), es un intento malintencionado de interrumpir el funcionamiento normal de una red, un servicio o un sitio web inundándolo con tráfico de Internet.
Los ataques DDoS son una amenaza seria en el mundo digital de hoy. Es esencial que las organizaciones tomen medidas para protegerse contra este tipo de ataques, como implementar medidas de seguridad adecuadas y tener un plan de respuesta a incidentes en caso de que ocurra un ataque.
¿Cómo funciona un ataque DDoS?
Los ataques DDoS se realizan utilizando una red de computadoras infectadas, conocidas como "botnet". Cuando el operador de la botnet decide lanzar un ataque DDoS, cada una de las máquinas de la botnet envía solicitudes al objetivo, inundándolo con tráfico. Esto puede hacer que el sistema objetivo se ralentice o incluso se caiga, impidiendo que los usuarios legítimos puedan acceder a él.Los peores ataques DDoS en la historia
A lo largo de la historia, ha habido varios ataques DDoS notables que han causado estragos en Internet. Aquí te presentamos algunos de los más significativos:1. Ataque a GitHub en 2018:
Este es considerado uno de los mayores ataques DDoS registrados hasta la fecha. GitHub fue golpeado con 1.35 terabits por segundo de tráfico, lo que provocó que el sitio se cayera durante aproximadamente 10 minutos.2. Ataque a Dyn en 2016:
Este ataque afectó a muchos sitios web populares como Twitter, Reddit y Amazon. Los atacantes utilizaron una botnet de dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) para lanzar el ataque, que alcanzó un pico de 1.2 terabits por segundo.3. Operación Spamhaus en 2013:
Este ataque fue dirigido a Spamhaus, una organización que rastrea y filtra spam. El ataque alcanzó un pico de 300 gigabits por segundo, lo que provocó interrupciones significativas.Los ataques DDoS son una amenaza seria en el mundo digital de hoy. Es esencial que las organizaciones tomen medidas para protegerse contra este tipo de ataques, como implementar medidas de seguridad adecuadas y tener un plan de respuesta a incidentes en caso de que ocurra un ataque.